Después de que me sacaran el cuero tremendamente por estar de fiesta tan seguido (envidiosos). Paso a hacer una pequeña revisión de mis dos semanas como alumna de la Universidad Federal de Minas Gerais.
El Campus es grande y hermoso, mucho verde, pero sin hippies, (gracias!).
Cuando conocí la Facultad de Filosofía y Ciencias Humanas (de ahora en más FAFICH), mi profundo pensamiento fue, "carajo, la facultad de farmacia es re nueva y re linda, a mi siempre me toca lo más viejo y manchado por la humedad" es eso porque los intelectuales de todo el mundo, y en especial del tercero, están viejos y manchados por la humedad?
En fin, después de la primera desilusión, comencé a analizar un poco mejor el interior del asunto. Me encontré de pechito con el busto de Kant, que rezaba algunas bobadas sobre la ley moral...
La Biblioteca:
hermosa, como todas las Bibliotecas, pero más hermosa porque tiene los libros al alcance del público y un sistema digital de búsqueda.
Los no tucumanos no estarán sorprendidos.
Los estudiantes de la UNT, que estan acostumbrados a que un bibliotecario novato, vaya en busca de un libro, y vuelva a los 20 minutos trayendo de vuelta un: "Decime, lo buscaste en el fichero?", apuesto que seguramente si.
La Fotocopiadora:
tiene muchas computadoras, donde uno busca la carrera, la materia, el texto, hace click, y automaticamente envía información a maquinas que están del otro lado y comienzan a fotocopiarla. Uno da la vuelta, entra al local, y las copias ya están calentitas, listas y abrochadas. Una vez más, que estudiante avanzado de una carrera de Filosofía y Letras no quiso ponerle una granada en la boca al estudiante de comunicación que le tomó 15 minutos decidirse si sacar o no el práctico de la proxima semana de teoría de la imagen??
Los Gatos del FAFICH:
en filosofía y letras hay perros de todos los tamaños y colores, también con diversos estadíos de desnutrición y enfermedades. En la FAFICH pasa lo mismo, solamente que, para mi deleite, con gatos. Hay una leyenda que dice que cuando estás en la cantina no podés girar la cabeza porque seguro que viene un gato y se roba tu comida.
Hay un gato horrible que me encanta, no puede ser más feo: es negro con unas manchas verticales de color amarillo-pelo-Nazarena-Velez, es tímido, con las personas, pero muy amigo de los tachos de basura.
Los profesores:
mi coordinadora, por los pasillos, refiriendose al día de la mujer, dijo que en su proxima vida quiere ser hombre y tirar para los dos lados. (?)
Los alumnos se refieren a los profesores muy amistosamente como "Che Cristina, pero México del XIX era una nación que estaba construyendo su identidad, o no?" (traducción libre).
Voy a dedicarle un párrafo especial a mi profesora de Historia del Arte con quien tengo clases dos veces a la semana a las 7.30 am:
su nombre es Adalgisa, lo cual me remite inmediatamente a una ópera barroca. Es bajita, anda con muletas y esta llena de tics, el más irritante es aquel que la hace cerrar los ojos cada 30 segundos (la segunda clase tomé la determinación de sentarme detrás de una chica con el cabello muy largo, rizado y con mucho volumen, para no tener que verle la cara).
Hasta ahí parezco una hija de gran puta que se rie de su pobre profesora tullida. Pero no, muchachos, resulta que de hecho es una mujer en extremo desagradable, que hace chistes con un acento casi incomprensible para mi, y a pesar de eso, estoy segurisima de que el 80% de las veces se trata de cosas relacionadas con chanchadas y groserías. Toda la clase se rie a carcajadas, y yo solo quiero agarrar una de sus muletas y clavársela en el ojo derecho a ver si se le pasa el tic y de paso se calla un poco la boca.
Para colmo de males es una materia para calouro (ingresante) y por lo tanto explica durante 20 minutos, por ejemplo, que es el materialismo histórico " las fuerzas de producción vendrían a determinar la superestructura, es así como, en este caso el arte sería producido en función de la necesidad vital del hombre prehistórico de alimentarse" Para las nueve ya quiero colgarme de una estatua que está ahí afuerita y que se la ve muy bien por la ventanita.
Demás está decir que la dejé a la mierda, y que me anoté en una que se llama Historia y Cine, que es una poronga, pero que por lo menos puedo ver películas en hora de clase.
Los Estudiantes:
realmente estan más relajados, no saben lo que es estudiar un mes para una materia y que aún así, haya muchas probabilidades de que te claven; tampoco tienen que pelearse entre ellos demasiado por las becas, porque tienen bastantes becas de investigación; tampoco se estresan pensando en que si trabajan con determinado profesor, quedan marcados de por vida y sus opciones de trabajo se reducen al círculo que eligió primigeniamente, porque aquí los profesores son amigos entre ellos, se venden ropa, hacen asados (bueno, lo equivalente) y son felices.
Los estudiantes ya pasaron los vestibulares (examen de ingreso increiblemente difícil), ahora pueden relajarse, discutir en clase, total no hay casi personas estúpidas que opinan huevadas sobre las que no entienden un comino. En general están interesados por algo en particular y tienen la oportunidad de pesquisar (investigar) sobre eso. Y encima, el café es rico.
Conversación entre dos estudiantes de Historia, uno local, otro intercambista:
-"Yo, la verdad no me voy a poner a explicar nada en clase, hay demasiados estudiantes de comunicación"
-"Qué, acá también son estúpidos?"
-"Claro, opinan sobre todo pero no saben de nada"
Conclusiones:
a) Los estudiantes de comunicación son estúpidos acá y en la china.
b) Los estudiantes de historia son snobs acá y en la china.
El Campus es grande y hermoso, mucho verde, pero sin hippies, (gracias!).
Cuando conocí la Facultad de Filosofía y Ciencias Humanas (de ahora en más FAFICH), mi profundo pensamiento fue, "carajo, la facultad de farmacia es re nueva y re linda, a mi siempre me toca lo más viejo y manchado por la humedad" es eso porque los intelectuales de todo el mundo, y en especial del tercero, están viejos y manchados por la humedad?
En fin, después de la primera desilusión, comencé a analizar un poco mejor el interior del asunto. Me encontré de pechito con el busto de Kant, que rezaba algunas bobadas sobre la ley moral...
La Biblioteca:
hermosa, como todas las Bibliotecas, pero más hermosa porque tiene los libros al alcance del público y un sistema digital de búsqueda.
Los no tucumanos no estarán sorprendidos.
Los estudiantes de la UNT, que estan acostumbrados a que un bibliotecario novato, vaya en busca de un libro, y vuelva a los 20 minutos trayendo de vuelta un: "Decime, lo buscaste en el fichero?", apuesto que seguramente si.
La Fotocopiadora:
tiene muchas computadoras, donde uno busca la carrera, la materia, el texto, hace click, y automaticamente envía información a maquinas que están del otro lado y comienzan a fotocopiarla. Uno da la vuelta, entra al local, y las copias ya están calentitas, listas y abrochadas. Una vez más, que estudiante avanzado de una carrera de Filosofía y Letras no quiso ponerle una granada en la boca al estudiante de comunicación que le tomó 15 minutos decidirse si sacar o no el práctico de la proxima semana de teoría de la imagen??
Los Gatos del FAFICH:
en filosofía y letras hay perros de todos los tamaños y colores, también con diversos estadíos de desnutrición y enfermedades. En la FAFICH pasa lo mismo, solamente que, para mi deleite, con gatos. Hay una leyenda que dice que cuando estás en la cantina no podés girar la cabeza porque seguro que viene un gato y se roba tu comida.
Hay un gato horrible que me encanta, no puede ser más feo: es negro con unas manchas verticales de color amarillo-pelo-Nazarena-Velez, es tímido, con las personas, pero muy amigo de los tachos de basura.
Los profesores:
mi coordinadora, por los pasillos, refiriendose al día de la mujer, dijo que en su proxima vida quiere ser hombre y tirar para los dos lados. (?)
Los alumnos se refieren a los profesores muy amistosamente como "Che Cristina, pero México del XIX era una nación que estaba construyendo su identidad, o no?" (traducción libre).
Voy a dedicarle un párrafo especial a mi profesora de Historia del Arte con quien tengo clases dos veces a la semana a las 7.30 am:
su nombre es Adalgisa, lo cual me remite inmediatamente a una ópera barroca. Es bajita, anda con muletas y esta llena de tics, el más irritante es aquel que la hace cerrar los ojos cada 30 segundos (la segunda clase tomé la determinación de sentarme detrás de una chica con el cabello muy largo, rizado y con mucho volumen, para no tener que verle la cara).
Hasta ahí parezco una hija de gran puta que se rie de su pobre profesora tullida. Pero no, muchachos, resulta que de hecho es una mujer en extremo desagradable, que hace chistes con un acento casi incomprensible para mi, y a pesar de eso, estoy segurisima de que el 80% de las veces se trata de cosas relacionadas con chanchadas y groserías. Toda la clase se rie a carcajadas, y yo solo quiero agarrar una de sus muletas y clavársela en el ojo derecho a ver si se le pasa el tic y de paso se calla un poco la boca.
Para colmo de males es una materia para calouro (ingresante) y por lo tanto explica durante 20 minutos, por ejemplo, que es el materialismo histórico " las fuerzas de producción vendrían a determinar la superestructura, es así como, en este caso el arte sería producido en función de la necesidad vital del hombre prehistórico de alimentarse" Para las nueve ya quiero colgarme de una estatua que está ahí afuerita y que se la ve muy bien por la ventanita.
Demás está decir que la dejé a la mierda, y que me anoté en una que se llama Historia y Cine, que es una poronga, pero que por lo menos puedo ver películas en hora de clase.
Los Estudiantes:
realmente estan más relajados, no saben lo que es estudiar un mes para una materia y que aún así, haya muchas probabilidades de que te claven; tampoco tienen que pelearse entre ellos demasiado por las becas, porque tienen bastantes becas de investigación; tampoco se estresan pensando en que si trabajan con determinado profesor, quedan marcados de por vida y sus opciones de trabajo se reducen al círculo que eligió primigeniamente, porque aquí los profesores son amigos entre ellos, se venden ropa, hacen asados (bueno, lo equivalente) y son felices.
Los estudiantes ya pasaron los vestibulares (examen de ingreso increiblemente difícil), ahora pueden relajarse, discutir en clase, total no hay casi personas estúpidas que opinan huevadas sobre las que no entienden un comino. En general están interesados por algo en particular y tienen la oportunidad de pesquisar (investigar) sobre eso. Y encima, el café es rico.
Conversación entre dos estudiantes de Historia, uno local, otro intercambista:
-"Yo, la verdad no me voy a poner a explicar nada en clase, hay demasiados estudiantes de comunicación"
-"Qué, acá también son estúpidos?"
-"Claro, opinan sobre todo pero no saben de nada"
Conclusiones:
a) Los estudiantes de comunicación son estúpidos acá y en la china.
b) Los estudiantes de historia son snobs acá y en la china.
12 comentarios:
Jeje, muy buen post, y muy buena conclusión.
Seran todos snobs y estupidos?
Gracias por los comentarios.
olá menina! realmente não há somente festas, há algum estudo. tenho que estudar mais. sim, os "comunicólogos" são bestas. os "filósofos" são bestas também (alguns se salvam, eu por exemplo. que nada), os da história (historiólogos), eu não sei. ainda te mostro os hippies daqui: morram!!!agora tenho aula, estou com sono e fome e tá ruim. tá calor! preparo um blog, você me inspirou, assim que terminar mando o endereço.
espero que esteja gostandfo mesmo desta terra tropical, algumas coisas ainda são boas por aqui.
inté!
José
y los demás de letras son snúpidos
Muy buenos infromes de espionaje en la FAFICH. Decime, ya empezaste a pensar cosas como "esta es la equivalente brasilera/o a la pantera , a vizcacha, a amadeo, etc"???
Sí, está bien, aca tambien (acá, en China, en Belo Horizonte, se entiende).
Pero el puesto número 1 de los estudiantes-snob-de-historia en lo que a grados de imbecilidad se refiere se lo siguen llevando LOS FUTUROS PEDAGOGOS.
JB: claro que no todos son snobs y estúpidos, lo que pasa es que la incorrección política se basa en que las excepciones no existen.
José: obrigada, mas para hippies eu tenho tucuman, que tá cheio... não preciso conhecer outros.
Hernan: claro.
Alejosama: si!!!! te juro, hay dos minitas que son igual a la marisa y a la pantera, despues hay un rubito con celular copado que es igualito a vos!!!! amadeos no vi ninguno ahora, lo que si ta lleno de travesaños, que no tenemos demasiados en la carrera.
Chicaconfundida: gracias al cielo la facultad de educación queda lejitos, así que no tengo que sufrirlos, igual, acá la gente salada siemrpe habla mal de los pedagogos.
ese josé brasilero, posta que te quiere empomar.
Hernan: Vos tambien????
Me imagine a mi rubio, nose porque se me vino a la cabeza mi imagen pero transformado en super saiyayin, tengo que dejar de ver los capitulos hiper repetidos de dragon ball a la medianoche
yo no, estoy medio casado.
pero ese jose sí, sí te quiere empomar.
Será que mi facultad está (aca y en la China) aislada de todo que no sabía que pedagogía es una carrera universitaria??? o de ignorante no más??? Pensé que era un cursito para amas de casa que no quieren estar encerradas todo el día (tipo como los de pátinas o bricollage) o a lo sumo, terciarias en facultades privadas.
En fin, muy buen post! me pasó lo mismo con muchas cosas pero debo decir que en mi facultad en Argentina también tenemos gatos por doquier, al punto tal que es común agarrarse una toxoplasmosis sin tener gato en el hogar de uno y la cábala antes de entrar a rendir es, "que se cruce un gato negro"!
Lo de la Biblioteca lo tienen que solucionar! No puede ser que estas mujeres (que en general no producen nada) tengan el monopolio del conocimiento!. Inconcebible que aun existan esos sistemas de búsqueda.
Por último, en cuanto a los estudiantes, creo que el tema de relajarse o no, no tiene que ver con el país, sino con la carrera. Un estudiante "snob" nunca se relaja (y lo peor es los que ni se relajan ni son snob, como la que escribe...)
Publicar un comentario