05 septiembre 2006

-Puedo Domir con Vos???


Siempre fui tratada como un adulto cuando era niña, aceptaba, sin poner oposición, cada cosa que me decían que estaba bien o mal. Así fue como no pude tomar sidra en navidad hasta los 18, ni ver películas de miedo hasta muy grande. Como era necesario que sea parte del mundo adulto a pesar de no haber cumplido la decena, mi madrastra optó por relatar para mí, como si fuera un cuentito de hadas una de esas películas prohibidas: Poltergeist.
Esta película de 1982 dirigida por Tobe Hooper (Texas Chainsaw Massacre), un clásico del terror soft -tiene algunas escenitas gore que son una joyita-, impresiona por lo precursora de la cultura popular americana de los 80: la reminiscencia a los ‘70s, la TV como protagonista, la revisión de Vietnam, el secador de pelo, la referencia a los comerciales televisivos, los anteojos grandotes, el examen de Ronald Reagan, entre otros detalles.
Carol Anne de 5 años desaparece en la otra realidad donde se encuentran sus, a veces, amigables vecinos. Esta nena de blancos cabellos recuerda a La Ciudad de los Malditos, gran película del género en donde, una vez más, los niños son los protagonistas y los encargados de hacernos tiritar. Caroll Anne es inexpresiva, su cara de hielo parece anunciar todo el tiempo que algo cotidiano pero perturbador está sucediendo, a diferencia de su hermano Robbie, quien desde un principio se muestra muy seguro de que algo no anda bien. En un principio todo parece tener una explicación coherente que es rápidamente descartada, la aceptación de los padres (“No nos importan los ruidos, las voces, ni los muebles volando, solo queremos a nuestra hija de vuelta”) es genuina, antes de la desaparición se muestran curiosos e impresionados, en ningún momento temerosos por los sucesos sobrenaturales principalmente en la cocina de la casa.
Los Freeling tienen una actitud relajada frente a la vida, no hay hipocresía a lo Belleza Americana, el bienestar es verdadero, él está gordito y hacen chistes sobre eso, fuman marihuana en su habitación y ríen felices. Ocultan su felicidad con los chicos y no vicerversa. Los personajes en ningún momento son condenados por esta conducta, a diferencia de lo que sucedería hoy en día dentro del cine mainstream.
Spielberg (guionista-productor) maneja muy bien una historia que en un principio parecer ser más fantástica que de terror, pero que nos revela en la mitad de la película, eso que presentíamos, y aquello que todos temimos alguna vez: haber construido nuestra casa sobre un camposanto. Ese lugar familiar y seguro que creemos nuestro, de repente es invadido por situaciones que escapan a nuestro control. Definitivamente un clásico para tener en la videoteca.

6 comentarios:

Anónimo dijo...

Vi tu comment en el blog de bestiaria... pasaba por acá simplemente a preguntar si ya te salieron tetas.
Besos
SEBA
PD: Mas besos si te salieron bien salidas!

Hernan dijo...

la chiquita de la foto tiene el culo grande y celulitoso, muy extraño en tan pequeña niña.

Anónimo dijo...

no te riás, esa niña murió de una enfermedad extraña. Debe tener que ver con eso.

Anónimo dijo...

no!! son los piecesillos de la nena. En pakua, esa postura se llama "el guerrero descansa tras la battalla"

Hernan dijo...

jajajajaj, claro que son los pies, jajajjajaja

lombriza dijo...

nunca contesté lo de las tetas... y.. de salir, me salieron, si están bien salidas o no depende del gusto de cada uno...